Mejores Monociclos Eléctricos 2020
[wpas_products ASIN=B01M1YFP4P]
[wpas_products ASIN=B07C629JKV]
[wpas_products ASIN=B07YSH6V2V]
[wpas_products ASIN=B07ZBBTX3P]
[wpas_products ASIN=B01LZVXU6P]
[wpas_products ASIN=B01N0MUH0R]
[wpas_products ASIN=B00XG8OZCW]
[wpas_products ASIN=B082VJW35W]
[wpas_products ASIN=B087P1CCDN]
[wpas_products ASIN=B0821QLKM6]
[wpas_products ASIN=B0714MKWF6]
[wpas_products ASIN=B08BJQYTHK]
[wpas_products ASIN=B07CFRJK82]
[wpas_products ASIN=B01KOGX3WQ]
[wpas_products ASIN=B0894F2HB3]
[wpas_products ASIN=B083VR3S6T]
[wpas_products ASIN=B07SRC818D]
[wpas_products ASIN=B08BJT4WQF]
[wpas_products ASIN=B01MU9BL5D]
[wpas_products ASIN=B08BVFQHRW]
[wpas_products ASIN=B013QRAPA8]
[wpas_products ASIN=B082MHM1N7]
[wpas_products ASIN=B0821SC33H]
¿QUÉ ES EL MONOCICLO ELÉCTRICO?
Dentro de las múltiples posibilidades que en esta página web te ofrecemos de tener un medio de transporte alternativo y distinto a lo habitual, te presentamos el monociclo eléctrico. Si eres un amante de la aventura, el monopatín, el snowboard o de los deportes de riesgo, sin duda tienes que visitar nuestra tienda online y echarle un vistazo al monociclo. Tenemos monociclos de varios modelos y muy baratos de precio.
El monociclo eléctrico es un aparato que llama la atención de todo el mundo, mayormente de quien vive en una de las grandes ciudades y no quiere perder tiempo buscando aparcamiento cada día. Debido a este motivo, el monociclo junto a los hoverboard o los patinetes eléctricos, se ha puesto muy de moda en estos últimos años.
El mecanismo de un monociclo eléctrico es muy sencillo, simplemente pones un pie a cada lado, mantienes el equilibrio y te dejas llevar. Si tienes un manejo previo de ir en monopatín o incluso has llevado un monociclo de pedales te resultará muy fácil de llevar. Hay que reconocer que el monociclo eléctrico es el más difícil de conducir al principio de todos los medios de transporte alternativo que te ofrecemos en Tu Patinete Eléctrico, pero una vez le cojas el hábito te será altamente placentero ir montado en uno de ellos. No obstante también hay que reconocer que en los últimos tiempos los monociclos eléctricos son los que se posicionan mejor como la gran tendencia de moda en medios de transporte alternativos conocidos. Antes de comprarlo te conviene conocer qué es y cómo funciona un monociclo eléctrico, por eso te conviene seguir leyendo con mucha atención.
EL ORIGEN DEL MONOCICLO
Para poder entender bien el origen del monociclo eléctrico, habría que remontarse dos siglos atrás con la creación de la bicicleta tradicional de rueda alta inventada por parte de James Starley. Este inglés se hizo muy famoso en 1861 creando un diseño muy peculiar donde su tipo de bicicleta tenía una gran rueda delantera y otra más pequeña detrás.
De este primer diseño fue de donde se sacó la idea para realizar el primer prototipo de monociclo. Puesto que la gente que disponía de la bicicleta creada por James Starley, cuando tomaba mucha velocidad, la rueda trasera pequeña se levantaba y los ciclistas muy habilidosos la conducían de esa forma manteniendo el equilibrio. Este hecho hizo que alguien inventara la creación del primer monociclo que ya incluía un sillín. Poco a poco el monociclo se fue modernizando, hasta llegar al día de hoy, donde ya no hace falta ni pedalear puesto que los más modernos son eléctricos. Xiaomi es el gran referente en la creación de monociclos.
CÓMO LLEVAR UN MONOCICLO ELÉCTRICO
Este modelo alternativo de transporte en principio está hecho para todo el mundo. La gran mayoría de la gente piensa que para subirse a un monociclo eléctrico por primera vez en su vida se requieren grandes dotes, conocimientos y destreza determinadas. Nada más lejos de la realidad. A diferencia del monociclo tradicional de pedales de toda la vida, en donde además de mantener el equilibrio había que hacer mucha fuerza al pedalear, en los monociclos eléctricos no es muy importante tener demasiado en cuenta la inclinación de tu cuerpo. Esta inclinación corporal va a ser la que determine hacia dónde te vas a desplazar al contrario que en el monociclo de pedales donde si no te mantienes recto te vas al suelo.
Desde luego la primera sensación que uno tiene al conducir un monociclo eléctrico puede que sea que te sientas con muy poca seguridad, pero ten seguro que con la práctica verás que todo es pan comido. Además existen accesorios como la correa o los ruedines que pueden facilitarte mucho la labor si eres principiante y no has llevado un monociclo en tu vida. Muchos de los fabricantes de las marcas que vendemos en nuestra tienda online, afirman que en cinco minutos es más que tiempo suficiente para que el usuario entienda cómo manejar el monociclo y poder comenzar a dar sus primeras vueltas en él.
En líneas generales, sobre todo para los inexpertos que se montan por vez primera y se preocupan por saber cómo funciona un monociclo eléctrico, os dejamos estos consejos que conviene leer antes de montarse:
Para subirte con seguridad al principio no te muevas. Siempre que te subas a un monociclo eléctrico, tienes que mantenerte durante unos segundos inmovil, totalmente quieto y sin moverte. Realizar esto, de momento, te permite que ganes una mayor confianza y que vayas adaptándote al monociclo mucho antes de lo que te imaginas.
Por contra, si te subes y enseguida te empiezas a mover balanceando tu cuerpo, notarás que comienzas a trasladarte sin haberle cogido el punto. La postura corporal es fundamental para conducir un monociclo eléctrico, ten siempre todo esto en cuenta.
Para comenzar a desplazarte, mueve tu cuerpo un poco hacia delante y otro poco hacia atrás. Realizando estos movimientos enseguida le irás tomando la medida sobre cómo y cuánto debes de balancearte para que tu monociclo se desplace hacia delante o hacia atrás. Trata de mantener tu cuerpo siempre erguido. Se consciente de que en las primeras veces te va a costar mantener tu cuerpo relajado, pero conforme más erguido estés, tendrás mucho más control sobre tu monociclo eléctrico.
GUÍA RÁPIDA PARA LLEVAR UN MONOCICLO ELÉCTRICO
Si te inclinas hacia delante tu monociclo empezará a andar. Aprieta con fuerza los dedos de los pies por encima del pedal para tener una mayor seguridad y agarre.
Si te inclinas hacia atrás tu monociclo empezará a pararse. Vuelve otra vez a apretar los dedos de tus pies con fuerza y así notarás seguridad cada vez que te inclines.
Si no te sientes seguro las primeras veces, no te cortes y coloca las ruedas laterales o ruedines. Con esto conseguirás una mayor seguridad en tus inicios. Si no te sientes con confianza como para mantenerte en equilibrio es mejor practicar primero con ruedines. El único inconveniente es que los ruedines sólo te permitirán dirigirte hacia delante y hacia atrás. No podrás en ningún caso, hacer giros con ellos, como lo harías sin que los ruedines estuvieran instalados.
Cuando se empieza a manejar un monociclo eléctrico es también muy aconsejable usar la cinta de seguridad. Esta cinta de seguridad, te permitirá sujetar y controlar el monociclo en caso de que sientas que puedes perder el equilibrio.
TIPOS DE MONOCICLOS
Monociclo de una rueda. Es el más convencional de todos los modelos. También es el que mantiene toda la esencia real del monociclo de toda la vida puesto que su estructura se basa en una rueda única, que es la responsable de moverte. En función de cada modelo tendrá una rueda más grande o más pequeña, de igual forma que el motor será también más o menos potente. También encontramos un tipo de monociclo eléctrico con manillar
Las características principales de este tipo de monociclo es que cuenta con una rueda con un diámetro aproximado de 29,5 a 36 centímetros.
También suele tener dos plataformas laterales donde hay que colocar los pies para poder trasladarse. El monociclo de una rueda cuenta con auto-equilibrio. Esto quiere decir que utiliza el movimiento propio del cuerpo para poder desplazarse. En cuanto colocas tu peso hacia delante, el monociclo se moverá avanzando, y en cuanto te inclines hacia atrás se detendrá o irá marcha atrás.
Además el monociclo de una rueda cuenta con un sistema giroscópico. Esto permite que se puedas realizar giros, lo cual es una auténtica pasada.
Si bien puede parecer bastante difícil al principio el mantener el equilibrio en un monociclo de una rueda, todo lo contrario, es mucho más fácil de lo que se piensa. En cuanto inclinamos nuestro cuerpo hacia delante, los dedos de los pies hacen presión sobre la plataforma. Esta plataforma dispone de unos sensores que permitirán el avance del monociclo hacia donde tú desees moverte.
Finalmente, para hacer girar tu monociclo eléctrico, sólo tienes que girar muy ligeramente tanto tu cuerpo como los hombros orientándote hacia el lado en el que quieras realizar el giro.
Monociclo de dos ruedas. Aunque resulte incongruente el nombre porque etimológicamente “mono” significa uno y “ciclo” rueda, este es otro modelo de monociclo eléctrico que en estos últimos años se ha convertido en tendencia.
La diferencia que se ofrece frente al monociclo de una sola rueda es que puesto que cuenta con dos ruedas se brinda al usuario un mayor equilibrio y seguridad. No obstante, estas dos ruedas son de un tamaño menor, por lo que en principio sólo debe usarse este monociclo eléctrico en lugares planos o lisos. Este monociclo recibe también el nombre de Hoverboard. Y si estás interesado en el, aquí en “tu patinete eléctrico” tienes toda la información que puedas necesitar sobre él.
PREGUNTAS FRECUENTES (FaQ)
Para bajarse de un monociclo eléctrico es tan sencillo como reducir la velocidad e ir parándose poco a poco inclinando tu propio cuerpo hacia atrás. Una vez que hayas reducido la velocidad al máximo, tienes que colocar un pie en el suelo y así ya podrás bajarte de él. Con tu mano puedes agarrar el monociclo eléctrico, apagar el interruptor de encendido y después guardarlo donde te apetezca.
Antes de montarte en tu monociclo, independientemente del modelo que hayas decidido comprar, tienes que acordarte de encenderlo. Todos los modelos tienen un botón de encendido y apagado. Lo normal también es que al encenderlo escuches un pitido que te indica que tu monociclo está listo para manejarse. A partir de ese momento es cuando podrás subirte a él, antes no. Cuando lo enciendas, ten en cuenta que la rueda tiene que estar siempre tocando el suelo, si no es así no se encenderá. Siempre que te bajes de tu monociclo y no lo vayas a volver a usar, apágalo.
Una o dos ruedas en función del modelo. El neumático es con cámara de aire. El tamaño varía mucho de un tipo de monociclo a otro.
Un motor eléctrico, que es el que permite que no haga falta pedalear. La potencia del motor varía en función a si compras un modelo u otro.
Dos Pedales con sensores, que son los que permiten que podamos apoyar nuestros pies y dirigir el monociclo.
Las luces, que por norma general suelen ser luces LED y te permitirán pasear por la noche. La gran mayoría de modelos cuentan con luces delanteras y traseras, para que veas bien y también puedas ser visto.
Una batería. Puesto que se trata de un vehículo eléctrico, el monociclo cuenta con una autonomía concreta que dependerá del tipo de batería que lleve. La batería puede ser de mayor o menor potencia en función al modelo que decidas comprar.
Un cargador. Este elemento es necesario para poder cargar la batería y ofrecer así a tu monociclo toda la autonomía necesaria para movernos.
Un manillar. Este un componente que solo viene en la mayor parte de modelos como complemento o accesorio. Es decir, que no se incluye en todos los modelos. Sirve para ayudar al traslado de tu monociclo y para dirigir hacia dónde llevarlo.
Un par de ruedas laterales o ruedines. Como pasaba con el manillar, en función del modelo de monociclo eléctrico que compres vendrán incluidas o no, ya que no todos los monociclos lo incluyen. Estos ruedines son muy parecidos a las ruedas pequeñas que se le ponen a las bicicletas, solo que son muy fáciles de poner y de quitar.
Un par de altavoces. Otro de los complementos que pueden integrar a tu monociclo eléctrico, son unos altavoces. Si quieres ser el más fardón de la pista, tunea tu monociclo con unos altavoces bluetooth que te permitirán escuchar tu música favorita en todo momento mientras te desplazas de un punto a otro.
Una funda. Este es un complemento ideal y necesario para guardar tu monociclo cada vez que dejes de usarlo y así darle un correcto mantenimiento.
Ahora ya sí que sabes absolutamente todo lo que necesitas saber sobre monociclos eléctricos. Si estás interesado en comprarte uno, no lo pienses más y visita nuestra tienda online donde encontrarás una amplísima selección de monociclos a unos precios muy económicos.
Depende del precio, si es uno barato, no merece la pena ya que probablemente esté deteriorado. Si es caro, es probable que la calidad del monociclo le permita tener varios dueños.